
Podríamos pasarnos semanas en Budapest, incluso años, y no dejar de descubrir nuevos rincones maravillosos. Desgraciadamente, la mayoría de nosotr@s solamente tenemos los fines de semana para viajar. Así que os traemos este plan perfecto para aprovechar al máximo la ciudad de viernes a domingo. ¡Empezamos!
VIERNES
20:00 – Has dejado las maletas en el hotel y empieza la aventura. Para hacerte una idea de las principales atracciones de la ciudad y disfrutar de sus increíbles atardeceres, empieza tu visita con un paseo en barco por el río Danubio. Verás el Parlamento iluminarse y el famoso puente de las cadenas. Os dejamos un enlace a uno de los tours que recomendamos: https://legenda.hu/es/visita-turistica-barcos
22:00 – La noche en Budapest es igual de animada que el día y hay miles de opciones para todos los gustos. Si algo caracteriza Budapest es su sello de ciudad alternativa y no hay mejor ejemplo de ello que los Ruin Pubs, bares con una decoración caótica, la mayoría en antiguos edificios en ruinas ahora remodelados.
Los Ruin Pubs no son bares al uso, ya que tienen actividades y espacios que se adaptan a todos los públicos, desde familias hasta grupos de amig@s.
Para empezar te recomendamos que pruebes el Szimpla Kert, el primer Ruin Pub de Budapest. Piérdete en sus diferentes salas, haz muchas fotos y después tómate una cerveza húngara (Dreher, Soproni o Borsodi), mientras empiezas a entender la cultura y la vida nocturna de la ciudad. En la segunda planta sirven comida de productores locales que venden los domingos en el Farmer’s Market: hamburguesas (también vegetarianas), hummus y quesos, para poder cenar disfrutando del ambiente.
Otra opción para tu primera cena en la ciudad es el mercado de comida Street Food Karavan, justo al lado del Szimpla, con muchos puestos de comida, tanto local como internacional.
Para l@s que quieran continuar la noche podéis acercaros a Ankert para tomar unas copas o Fogasház, un ruin pub con zona para beber cervezas y varias salas con diferentes tipos de música, a veces en directo.
SÁBADO
10:30 – Empezamos el día acercándonos a la Basílica de San Esteban o Basílica Central. Su nombre engaña porque en realidad no es una basílica, pero sí la iglesia más grande de Hungría. Merece la pena subir a la cúpula y admirar las impresionantes vistas de la ciudad.
Emprendemos nuestra marcha hacia el río, parando antes en la calle Zryinyi, en la estatua del policía barrigón. Dicen que tocarle la barriga da buena suerte y alegría, así que merece la pena probar.
Caminamos junto a la orilla del Danubio hasta encontrar las esculturas de los zapatos, un monumento a la memoria histórica del país. 60 pares de zapatos de hierro fundido en diferentes tamaños y estilos, que recuerdan a las personas fusiladas en el Danubio entre 1944 y 1945.
12:00 – Es el momento de admirar uno de los edificios más icónicos e impresionantes de Budapest, su Parlamento. Este edificio grandioso, de estilo neogótico en su mayoría, es además el tercer parlamento más grande del mundo. Si queréis entrar para conocer su interior os recomendamos que compréis las entradas con antelación a través del enlace oficial.
13:00 – Continuamos nuestro paseo por el río hasta llegar al pulmón de la ciudad, la isla Margarita. Encontraréis kilómetros de parque y zonas verdes, varios bares y terrazas, una fuente mágica que sigue el ritmo de la música, un jardín japonés, una piscina y hasta hoteles. Podéis recorrer la isla en una de las bicicletas que alquilan a la entrada o dar un paseo y relajaros tomando algo.
La isla tiene rincones para todos los gustos y todas las estaciones, así que no dejéis de ir aunque sea invierno, porque os sorprenderá.
14:00 – Es la hora de comer, y os recomendamos coger en el puente de isla Margarita el tranvía número 6 que va hacia la parte de Pest, hasta la parada de Oktogon, para ir a uno de nuestros restaurantes favoritos, el Menza, platos típicos húngaros con un toque moderno.
Para tomar el café y afrontar con energía los planes de la tarde, no os podéis perder el impresionante Café New York. Su interior conserva el estilo del período austro-húngaro y era lugar de reunión de escritores e intelectuales.
16:00 – Después del café, nos acercamos a la famosa Plaza de los Héroes (Hősök tere). La mayor plaza de Budapest se encuentra al final de la impresionante avenida Andrassy. Tres importantes monumentos ocupan esta plaza: en el centro el monumento construido en 1896 para conmemorar los 1.000 años de Hungría y a los lados el Museo de Bellas Artes y el Kunsthalle (museo de arte contemporáneo).
Después de unas fotos, nos adentramos en el parque de la ciudad para llegar a unas de las mejores experiencias de este viaje, los balnearios Schezenyi. Este impresionante complejo termal cuenta con 3 piscinas al aire libre y 13 interiores, con diferentes temperaturas, en un edificio maravilloso de estilo neogótico. A veces pueden verse en las piscinas exteriores personas húngaras mayores jugando al ajedrez, una estampa para enamorarse aún más de la ciudad y sus gentes.
Si además vas en invierno, no te puedes perder la pista de patinaje justo detrás de la plaza de los héroes. En verano es un bonito lago, pero cuando llega el frío se convierte en una enorme pista de hielo a los pies del castillo.
21:00 – Después de haber pasado por el hotel para cambiarnos de ropa tras la experiencia relajante de los baños, es hora de ir a cenar. Os proponemos varias opciones, para todos los gustos y bolsillos, que seguro no os defraudarán:
Zeller Bistro productos tradicionales, sabores cuidados y un lugar muy acogedor. Conviene que reservéis porque suele estar lleno, ahora con el roaming de la UE lo tenéis muy fácil.
Fricci Papa no te esperes una comida de estrella Michelín, pero es comida típica, casera y muy barata, puedes comer por unos 6 euros y quedarte lleno.
Mazel Tov la herencia cultural judía está muy presente en Budapest y este restaurante con una decoración moderna en el barrio judío de la ciudad es un gran ejemplo de ello.
Por último, si sois fans de la gastronomía india, el restaurante Pándzsáb Tandoori India es el mejor que hemos probado de este tipo de comida en Europa, y creednos, hemos probado muchos.
22:30 – Para cerrar con broche de oro un día espectacular, podemos cruzar el puente hacia la parte de Buda y tomarnos algo en la orilla del río o en la plaza Batthyány mientras disfrutamos de unas impresionantes vistas del Parlamento iluminado.
Para los que quieran continuar la noche, acercaos a tomar unas copas en los alrededores de Deák Ferenc o en la terraza del Corvin Club. Si sois más de conciertos no podéis perderos el A38, un barco en el que tocan los mejores grupos que pasan por Budapest y a buen precio, podéis consultar la programación antes de ir en su página web y comprar las entradas.
Si lo que os apetece es salir de fiesta, los Ruin Pubs son apuesta segura, y para ir de discoteca locales como Instant o Doboz no os defraudarán.
DOMINGO
10:30 – Empezamos pronto el día para poder aprovechar las últimas horas en la ciudad. Vamos a cruzar el río para explorar la parte alta de Buda, nuestro consejo es que subáis en autobús, el número 16 desde Deák Ferenc tér os deja justamente en el inicio de nuestra visita dominguera. Hay también un funicular pero es más caro y en nuestra opinión no merece la pena.
Nuestra primera parada es el Bastión de los pescadores, una antigua fortaleza desde la que tendremos las mejores vistas la ciudad. Aquí se encuentra la Iglesia de Matías, actualmente de estilo neogótico, aunque ha pasado por varios estilos desde sus inicios, siendo incluso una mezquita durante la invasión otomana. Si os interesan este tipo de monumentos, merece la pena visitarla por dentro.
12:00 – Desde el bastión de los pescadores nos acercamos al Castillo de Buda perdiéndonos entre las calles empedradas con edificios antiguos y embajadas. Desde la zona del castillo volvemos a tener unas vistas increíbles del río y la zona de Pest de la ciudad. Aquí también se encuentran la Galería Nacional Húngara, el Museo Histórico de Budapest y la Biblioteca Nacional.
Finalizada la visita por la parte alta de la ciudad, podéis bajar andando para cruzar el puente más famoso de Budapest, el Puente de las Cadenas. Este fue el primer puente que unió las dos partes de la ciudad, sin embargo caminaréis por su reconstrucción, ya que fue destruido durante la II Guerra Mundial.
13:00 – Caminamos hacia la plaza Vörösmarty, una de las más elegantes de la ciudad. Aquí se encuentra el famoso Café Gerbeaud, una de las confiterías más antiguas de la ciudad. El interior conserva una estética de época y unos pasteles que no te podrás resistir a probar.
Si vais en invierno, en esta plaza se encuentra uno de los mejores mercados navideños. Podréis probar también el famoso postre húngaro, el Kurtos.
Podéis recorrer la famosa calle comercial, Váci utca, y terminar el día comiendo en uno de nuestros bares favoritos, For Sale Pub. Un lugar muy auténtico, las paredes están decoradas con todo tipo de notas y dibujos que dejan los visitantes. Es el lugar perfecto para probar el goulash, carne guisada con paprika, uno de los platos más típicos de Hungría.
15:00 – Seguramente a estas horas ya tengáis que ir yendo a por las maletas para ir hacia el aeropuerto, con muy buenas sensaciones y recuerdos después de estos días tan intensos.
Para los que tengáis más horas o días en la ciudad aún quedan muchas cosas por hacer. Podéis visitar el Mercado Central para comprar souvenirs y productos típicos, visitar la Gran Sinagoga, la segunda más grande del mundo y la más grande de europa, o ver un espectáculo en la impresionante Ópera Nacional de Hungría. También podéis visitar otros baños, como los famosos Gellert o aquellos frecuentados más por las personas locales como los Rudas.
Budapest es para disfrutarla, espero que lo hagáis tanto como nosotr@s.
¡Preguntad y comentad más abajo!