Cine

FESTIVAL DE CINE ALEMÁN, 21ª EDICIÓN | CRÓNICA

Del 4 al 9 de junio se ha celebrado en el Palacio de la Prensa de Madrid, en el número 4 de Callao, el Festival de Cine Alemán 2019, donde se ha proyectado una selección del cine alemán reciente, entre los que se encuentran largometrajes, cortometrajes y documentales.

El enviado de Peli o manta al evento, un servidor, ha podido ver nueve películas (y dos cortometrajes) en cuatro días. Es decir, he visto una media de dos películas y cuarto por día. Me he centrado en aquellas películas de ficción.

Os hablo de ellas en el orden en el que las vi.

EL FIN DE LOS TIEMPOS (Endzeit). Zombies en el festival de cine alemán 2019

Endzeit

Una pequeña película post-apocalíptica sobre un mundo en el que los zombies campan a sus anchas, y los seres humanos están recluidos en dos ciudades. El fin de los tiempos se plantea como una road movie, o quizá como una historia de supervivencia, pero lastra su condición de adaptación de una novela gráfica.

Falla en la traducción narrativa de las viñetas al cine, por lo que se convierte en un largo camino a ninguna parte, salpicado por reflexiones existenciales e ideológicas que caen en saco roto, ya que da la apariencia de película de terror más que de ejercicio filosófico. Sin embargo, enterrada entre fallos y buenas intenciones, hay una buena historia, una buena película en algún lugar de la cinta.

LA PAREJA PERFECTA (Das schönste Paar)

La pareja perfecta

El principal problema de esta película es su punto de partida, y la forma en la que lo expresa. Hay cierta tendencia en el cine actual a mostrar las historias de violaciones con dureza pero sin tacto. Y, mientras que la escena más desagradable de La pareja perfecta cae en este defecto, todo lo que sigue es una exploración con cierto tacto de cómo el trauma no cambia tu personalidad verdadera, y la futilidad de la venganza.

Por eso, La pareja perfecta tiene más virtudes que defectos. Sin embargo, se puede cuestionar si es necesario contar esta historia. Lo que está claro es que si tienes que contarla, por la razón que sea, esta película se acerca mucho al cómo. Aunque, como siempre, la escena de violación podría quitarse.

EL FINAL DE LA VERDAD (Das Ende der Wahrheit). A lo Hollywood en el festival de cine Alemán 2019

Peli o manta. Festival de Cine Alemán 2019. El final de la verdad

Con esta película, el Festival de Cine Alemán 2019 se ha marcado un Hollywood™. El final de la verdad es un thriller de espías, más al estilo de El jardinero fiel que de Bourne, pero con todos los fallos y aciertos que da el género. Su moral gris y mensaje final son algo más esperanzadores que el imperialismo estadounidense, pero sigue siendo una perspectiva muy occidental sobre los conflictos en Oriente Próximo.

En cualquier caso, es un buen entretenimiento, si bien no va más allá de la funcionalidad narrativa. Querer que esta película aporte algo más que eso es buscarle tres pies al gato, aunque uno siempre puede soñar.

ADAM Y EVELYN (Adam und Evelyn)

Peli o manta. Festival de Cine Alemán. Adam y Evelyn

Adam y Evelyn es un relato de la Alemania comunista, en las vísperas de la caída del muro, lento y pausado. Aunque parece más interesado en la historia personal de sus protagonistas, se queda demasiado en la superficie de sus personajes. Nos cuesta entender sus motivaciones y mundo interior, aunque sepamos perfectamente lo que les gusta hacer.

Por eso, esta perspectiva externa de una historia tan interna crea una disonancia entre forma y contenido que hace que sea difícil entrar en su dinámica. Con todo, la película funciona en general, más como expositora de paisajes que como narradora. Aunque la sensación de que esa era la intención hace que no importe la ausencia de historia desarrollada.

ESTE NIÑO NECESITA AIRE FRESCO (Der Junge muss an die frische Luft)

Peli o manta. Festival de Cine Alemán. Este niño necesita aire fresco

Esta película, basada en la autobiografía de un famoso cómico alemán, se pierde en la necesidad de apelar a grandes audiencias familiares con la persona pública, mientras que aliena del relato casi cualquier intento de establecer una conexión genuina entre audiencia y personajes. Si bien es cierto que la película tiene como público objetivo a los fans del cómico.

Aun así, ignorando esto, Este niño necesita aire fresco se habría beneficiado de una perspectiva totalmente infantil, viendo lo que ve el niño más que lo que creen los adultos que ve el niño. A pesar de esto, es efectiva en los momentos dramáticos, aunque pinta esas escenas con brocha gorda.

SOLO DIOS PUEDE JUZGARME (Nur Gott kann mich richten)

Peli o manta. Festival de Cine Alemán. Solo dios puede juzgarme

Solo Dios puede juzgarme es un thriller criminal, una historia de venganza y de, eh… ¿redención? No está claro. Esta película es un desastre moral, sin una brújula ética clara, y creando un mundo en el que parece que las acciones no tienen consecuencias, al menos no unas consecuencias narrativamente lógicas.

El trabajo de oficio es apenas aceptable, deshaciendo todo el trabajo con un contenido lleno de lagunas ideológicas y tópicos sin camuflaje. Con diferencia, es la peor película que he visto en el Festival de Cine Alemán 2019.

EN MI HABITACIÓN (In My Room)

En mi habitación

En mi habitación es un gran ejercicio post-apocalíptico, en el que la primera media hora vemos al hombre en sociedad, la siguiente media hora al hombre en soledad y la última hora en pareja. La originalidad en esta película brilla por su ausencia, ofreciendo un apocalipsis estilo The Leftovers sin ninguna explicación (lo cual está bien), convirtiendo al protagonista en una especie de Robinson Crusoe moderno.

Esta exploración de cómo un hombre inútil para la sociedad triunfa en su soledad, acaba siendo una reflexión de las relaciones de pareja. Con la estética refinada de lo que podría haber sido la Soy leyenda de Will Smith, y toda la energía de Robinson Crusoe, En mi habitación construye un relato de supervivencia cuya aparente ausencia de conflicto podría echar para atrás a mucha gente.

CLEO

Cleo

Cleo es la película más difícil de definir de todo el Festival de Cine Alemán 2019, pero se puede hacer. Es, ante todo, una divertida historia sobre cómo superar los traumas de la infancia. Pero la energía de la película, y las ambiciones narrativas, hacen que está película sea la que apunta más alto, aunque no siempre alcance su potencial.

Lo mejor de la película es ver cómo los cineastas intentan dar lo mejor de sí para estar a la altura de sus ambiciones, y el resultado es un extraño cruce entre Amélie, La búsqueda (sí, la de Nicholas Cage) y Las vidas posibles de Mr. Nobody. Un cóctel que funciona mucho mejor de lo que podría parecer, y una película divertida, con corazón, y un anuncio impagable para hacer turismo por Berlín.

GUNDERMANN

Peli o manta. Festival de Cine Alemán. Gundermann

Acabé mi maratón del Festival de Cine Alemán con su película de inauguración, el biopic de un músico de la Alemania del Este, cuyos ideales comunistas se vieron enfrentados, irónicamente, al régimen comunista que parecía no ser tan comunista. El biopic, en su condición de querer ser fiel a la realidad, convierte la vida del músico y trabajador de mina en una película insípida que, como Este niño necesita aire fresco, está claramente orientada a los fans del músico.

Al final, Gundermann se convierte en una interesante crítica al régimen comunista sin atacar la ideología (más bien lo contrario), por lo que solo este mensaje hace que sea refrescante en cuanto a contenido y mensaje, si bien la película acaba con el típico fotograma congelado de su protagonista cantando, para ponernos en texto cómo siguió su vida.

Conclusiones del Festival de Cine Alemán 2019

El Festival ha ofrecido una variopinta selección de largometrajes, la mayoría ya estrenados en Alemania. En ningún momento se ha repetido género en las películas que he visto (aunque ha habido dos thrillers y dos post-apocalípticas, no compartían subgénero), por lo que la monotonía nunca se ha asentado en el festival.

Como ha sido mi primer Festival de Cine Alemán, no puedo comparar, pero el nivel general de las películas ha sido constante, aunque la diversidad (especialmente la sexual y de identidad de género) brilla por su ausencia.

Pero, en el fondo, ha sido una buena experiencia, que da una buena sensación del panorama del cine alemán actual. Si el año que viene tienes la oportunidad, seguro que hay al menos un par de películas que merecen la pena. Aquí tienes la web del festival.

Si quieres seguir leyendo sobre ficción, no te pierdas los easter eggs de la quinta temporada de Black Mirror.

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba