CineSeries

LOS DOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE (DES)ENCANTO SIN SPOILERS

¡Hola! Soy Matt Groening, tal vez me recuerden de otras series como Los Simpson o Futurama

Las expectativas con la nueva serie de Matt Groening estaban muy altas. Como todos sabéis, es el creador de Los Simpson y Futurama, series de culto para más de una generación. En Peli o Manta ya hemos visto los dos primeros capítulos de (Des)encanto, que se estrena el próximo 17 de agosto en Netflix. Y lamentablemente, las expectativas pueden volverse en tu contra, porque de la emoción de poder ver los dos primeros capítulos hemos pasado a morirnos de ganas por ver los ocho restantes.

Antes de verla debéis conocer…

Su contexto

Hemos visto el futuro en Futurama, hemos visto el presente en Springfield, ¿qué toca ahora? Pues claro, el pasado. ¡Bienvenidos a la Tierra de los sueños!

Pese a las ciertas licencias que puede tomarse la animación, Los Simpson han sido siempre relativamente realistas, con una línea de verosimilitud que solo han roto bruscamente los capítulos de Halloween, favoritos de muchos seguidores.

Por otra parte, en Futurama se construyó un mundo (más o menos) probable, que capítulo a capítulo se fue cerrando hasta traernos una sensación de credibilidad. Pero ya se vio las posibilidades que ofrece un mundo abierto, rompiendo los límites de la imaginación.

En Disenchantment todo es posible. Viajamos a un pasado medieval poblado por criaturas imposibles y donde existe la magia. Puede ocurrir cualquier cosa. Y en esa libertad creativa creemos que Matt Groening puede mostrarnos un universo único, al cual deberá ir dotando de reglas para que en algún momento todo tenga sentido (o no). 

A sus protas

Bean (con voz de Abbi Jacobson, de Broad City) es una joven que quiere escribir su propio futuro. Una protagonista mujer que lucha por ser ella misma en un mundo de hombres. De aquí pueden surgir momentos fantásticos, y no solo dentro de la comedia, ya que en manos de sus creativos está que su imagen empoderada cobre fuerza. Si mucho amábamos a Lisa, aquí tenemos a una protagonista que nos llena de ilusión:

Elfo (con voz de Nat Faxon, de El camino de vuelta) viene de una tierra lejana y para las gentes de Dreamland es un personaje totalmente exótico. Su inocencia le convertirá en uno de los encargados de dar un toque de humor tonto:

Luci (con voz de Eric André, de Man Seeking Woman) tiene un nombre extremadamente sutil (Luci -> Lucifer). Bueno, quizá no tanto. El humor de este pequeño demonio promete ser tan negro como él, de un azabache impenetrable:

Qué sensaciones transmite

(Des)encanto es artísticamente fantástica. Con la familiaridad de Groening, pero con un diseño más profundo. El dibujo tiene mayor detalle y es mucho más preciosista. Eso sí, como decimos, no pierde la esencia de su creador, y encontraremos paralelismos evidentes en el aspecto de sus personajes. Además, el apartado sonoro es de fábula (nunca mejor dicho), con una banda sonora que nos tendrá meneando los pies a su ritmo.

Desencanto capítulos 1 y 2. Peli o Manta. protagonistas

Al lío. Episodios #1.1 y 1.2

Los dos primeros capítulos sirven como premisa para las futuras desventuras de Bean, Elfo y Luci. El primer episodio es algo más largo, pero prácticamente enlaza con el segundo sin corte argumental (de hecho entre capítulos hay un guiño muy bonito a la teoría del cine del cual ya hablaremos en otro artículo, cuando hayáis visto la serie). Nos apostamos doce kilos de bananas a que prácticamente nadie va a ver el primer capítulo y dejar el segundo para más adelante. We dare you.

Sí hay algo que nos ha chocado durante este primer visionado, que bien puede tanto restar como sumar valor a la serie: desde el momento en que los tres personajes se han juntado, no ha habido (prácticamente) más subtramas paralelas. Hemos estado junto a Bean y compañía casi todo el tiempo, y eso puede restar en interés o puede darle más fuerza a la trama central. Por otra parte, todo puede cambiar en los próximos capítulos, si los caminos de Bean, Luci y Elfo se separan, dando paso a ramificaciones argumentales.

En la hora de duración que suman ambos capítulos nos hemos reído mucho, pero también nos hemos sorprendido con la lucidez argumental, los giros inesperados y la delicadeza del conjunto. Si Disenchantment sigue a este ritmo, va a ser un bombazo. Si no, también.

No sabéis las ganas que tenemos de que llegue el 17 de agosto para poder ver el resto de capítulos y que podáis disfrutarlos con nosotros. ¡En 10 días toca maratón Netflix! Lo podréis ver aquí, y si queréis poneros los dientes más largos, disfrutad en bucle de su tráiler.

Eloy Rojano Vargas

INT. - HABITACIÓN/CASA - DÍA ~ELOY (26), tumbado en la cama, está mirando al techo. "ELOY: Cómo molaría juntar a un grupo fantástico de millennials y empezar un blog de cine y videojuegos que la gente disfrutara muchísimo. //ELOY mira al espectador. [FUNDIDO A BLANCO]

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba