CineCríticas

[CRÍTICA] SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO

Una secuela del mismo color pero de tono distino

Ser soldado no debe ser fácil. Tener que tomar las riendas de una secuela cuando la película original era de Denis Villeneuve (Blade Runner 2049, La llegada), tampoco. Pero eso no parece haber echado atrás a Stefano Sollima, especialmente conocido por la serie Gomorra (2014-2016) y por tratar el subgénero de la mafia y el crimen. Sollima se pasa al lado “de los buenos” en este drama policíaco al que dota de un tono que se distancia del original en ciertos aspectos, pero que repite guionista, Taylor Sheridan (Comanchería).

El Sicario de Villeneuve tuvo gran cantidad de impresiones positivas, pero algunos criticaron su falta de ritmo y de intensidad narrativa. Kate (Emily Blunt), la protagonista, pasaba gran parte del metraje sin entender qué estaba ocurriendo realmente, reflejo deliberado del propio espectador. Tras un clímax en el que se nos revelaba la cara más humana de Alejandro (Benicio del Toro), la película nos abandonaba para fundirse a negro.

Peli o Manta. Sicario 2. Benicio del Toro pistola

En la secuela el argumento juega de nuevo a ser aparentemente sencillo, pero a no serlo en realidad, a esconder información para que el drama se torne thriller. Alejandro y Matt Graver (Josh Brolin) vuelven a México en una misión de secuestro y extorsión, una misión aparentemente sencilla para dos especialistas como ellos. Isabel Reyes (Isabela Moner) será la pieza que dote de dualidad a las decisiones de Alejandro, el mismo Alejandro que descubrimos al final de la película original.

Con lo dicho, se evidencia que en Sicario: El día del soldado el peso narrativo recaerá mayormente en Alejandro. Por su parte, Matt Graver seguirá bailando una vez más entre el protagonismo y el papel secundario, con mucha importancia en momentos puntuales. La dualidad entre estos dos personajes y la relación entre Alejandro e Isabel Reyes serán los elementos que den mayor sustento al filme.

Peli o Manta. Sicario 2. Benicio del Toro, Josh Brolin

A nivel técnico la película se muestra incontestable, con una banda sonora, una cinematografía y un montaje que nos sumergen en una película que alcanza los 120 minutos de duración. Dos horas inmersivas pero que al volver la vista atrás nos hacen dudar de su necesidad narrativa. Y se debe probablemente a que su segundo acto se dilata innecesariamente, diluyendo la tensión argumental, en contraste con un primer y tercer actos de mucha fuerza.

Si el alto nivel técnico era indiscutible, el actoral es también de grandioso. Dos actores y una actriz, un tridente similar a la primera película, pero que aquí tienen mayor profundidad interpretativa. Eso no significa que no echemos de menos a Emily Blunt, pero el elenco actúa fantásticamente. Quizás no tanto un cuarto integrante, de una trama paralela, Miguel (Elijah Rodríguez), que en muchas ocasiones se limita a poner la misma cara y a mirar al suelo. Eso sí, si esas eran las directrices a seguir, las cumplió a rajatabla.

Peli o Manta. Sicario 2. Benicio del Toro, Isabela Moner

Pero hay algo que chirrió fuertemente y nos expulsó de nuestra ensoñación por partida doble: un inmenso Diabolus Ex Machina y un no pequeño Deus Ex Machina, además poco espaciados en el metraje. Esa concatenación de vagancias de guion probablemente merecen castigo valorativo.

Con todo lo dicho, la nueva película de Sicario podría parecer una simple película con una premisa fuerte y una puesta en práctica entretenida pero que pierde fuelle a medida que avanza. Pero no es así, pese a algún fallo difícil de perdonar y momentos que se alargan innecesariamente, la película nos conduce hasta un momento final que nos deja con ganas de saber más, de explorar más en sus personajes y en sus historias. El tiempo, el equipo de producción y la taquilla decidirán si algún día seguimos profundizando en las historias de esta Norteamérica encubierta.

Te golpearás el pecho…

– Con la brillantez técnica.

–.Con las actuaciones de los dos actores y actriz principales.

– Al darte cuenta que te has quedado con ganas de más.

Te golpearás la cabeza…

– Con un Diabolus Ex Machina y un Deus Ex Machina del tamaño de México y Texas.

– Si esperas acción a raudales y tensión constante.

EL VEREDICTO:

Eloy Rojano Vargas

INT. - HABITACIÓN/CASA - DÍA ~ELOY (26), tumbado en la cama, está mirando al techo. "ELOY: Cómo molaría juntar a un grupo fantástico de millennials y empezar un blog de cine y videojuegos que la gente disfrutara muchísimo. //ELOY mira al espectador. [FUNDIDO A BLANCO]

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba