
Dejé de ver Pokémon hace muchos años. Llegó un momento en que la serie y las películas no me llamaban la atención, como os debió pasar a muchxs. Pero igual que con el Pokémon de Switch, en esta crítica de Pokémon Detective Pikachu veréis qué me despertó la curiosidad de esta película.
Ha sido entrar al cine y han vuelto las sensaciones que te producía encender la Game Boy Color y que Oak te preguntara por tu nombre. Así que, bienvenidxs a la crítica de Pokemon Detective Pikachu:

Expectativa VS realidad
El hype a veces nos puede jugar malas pasadas. Los distintos tráilers de la película y la figura de Ryan Reynolds se han dedicado a ponernos los dientes largos. También soy de los que se emocionaron con las dos películas de Deadpool.
Así que efectivamente iba con muchas expectativas y con algo de miedo de que mi niño interior lo pasara mal. Fuá, he disfrutado como cuando tenía la Game Boy Color verde en las manos.

Es cierto que yo iba a ver al cine para hacer una crítica de Pokémon detective Pikachu en la web, pero a los dos minutos me olvidé de todo. Lo han hecho muy bien.
¿Eres pokemaníaco/pokemaníaca?
Parecerá obvio, pero si no te gusta Pokémon, la fórmula pierde magia. Me he pasado la película reconociendo pokémon. ¡Oh, ahí hay un rattata! Y si te toca verla sin que te guste la serie, pues igual te da todo un poco igual.
Así que, en esta crítica de Pokémon detective Pikachu no te puedo asegurar si necesitas ser pokemaniac o no, pero si lo eres tienes mucho ganado.
La trama
No estamos ante algo rompedor que va a cambiar la manera de hacer cine de manera definitiva. Pero eso no lo esperaba nadie. Y la verdad es que está genial. Es un ABC, sin complicaciones excesivas.

Puede que, como muchos dicen ya, estemos ante la mejor película de un videojuego que se ha hecho jamás. Además, combina texto y subtexto para que no sea una película infantil, pero sí una película que lxs niñxs pueden ver y que les va a gustar.
Te vas a reír como adultx y se van a reír lxs peques también.
Aspecto visual
Antes de ver la peli no pensaba que en la crítica de Pokémon detective Pikachu hablaría de la fotografía. Pero es que la fotografía es una pasada. El cartel de la película era muy chulo, pero durante el metraje puedes congelar planos tan o más bonitos como ese.
El diseño de la ciudad, que combina humanos y pokémon, es fantástico. Estos último están muy bien hechos. Algunos te echan para atrás (pasar de verlos pixelados en una Game Boy a verlos aquí es fuerte), pero están muy muy logrados.

Pikachu es monísimo. Ya entiendo por qué el Team Rocket quería robarlo. Me he rayado al salir del cine y darme cuenta de que solo había personas. Qué decepción.
Sí ha habido alguna animación que destacaba por ser demasiado tosca. Y hay un momento mágico en que ves a gente acariciando pokémon y se nota que no tienen ni idea de donde poner la mano. Al menos ellos intentan acariciarles, eh, Jon Snow.
Pokémon detective Pikachu – del videojuego a la gran pantalla
¿A dónde nos lleva esta crítica de Pokémon detective Pikachu? Pues espero que al cine. No hay que ser fanboy de la saga, pero sí que tienes que haber tenido contacto con Pokémon.
¿Es la mejor película de videojuegos de la historia? Pues mira, sí. Sonic, te han puesto las cosas chungas.

Te golpearás el pecho con:
- Pikachu y el resto de pokémon. ¡Quiero uno!
- El diseño de localizaciones, a veces parece Blade Runner.
- Poder revivir la saga así. Está todo muy bien cuidado.
Te golpearás la cabeza con:
- La trama, que no es de guion
- El fanservice, pero solo si no eres fan. Sorry.
EL VEREDICTO

Hasta aquí la crítica. Recuerda que tenemos un sorteazo montado. Hoy hemos dado la primera entrada doble para ver la película y aún quedan 4 entradas dobles más. ¡Participa aquí!
Podemos acabar con el tráiler, ¿no? No vaya a ser que aún necesites que te convenzan:
Y, ahora sí que sí, acabamos. Si te ha gustado la crítica de Pokémon detective Pikachu, déjate una carita sonriente, comenta y compártelo en redes. O haz lo que te dé la gana. ¡Love you!